En este post revisaremos los sistemas operativos más utilizados por las organizaciones en los ambientes de TI, ya sea en nube pública, centros de datos locales, haciendo la típica pregunta, que sistema operativo es más seguro?, Microsoft Windows, Linux, OpenBSD, FreeBSD? o desde otro punto de vista, cuales son las medidas de protección que se aplicarán a los sistemas operativos?, Solo basta con Firewall y Antivirus? Solo basta con deshabilitar el servicio SSH en ambientes Linux? Solo basta con no usar root?
Continue reading ¿Que Sistema Operativo es más Seguro?All articles in Arquitectura
Como usar Kasten K10 con Google Anthos
Una de las arquitecturas que se utiliza en múltiples clientes con infraestructura híbrida es Google Anthos, una hermosa tecnologia que permite desplegar clusters de Kubernetes en distintos entornos utilizando la configuración de Google Kubernetes Engine, GKE, como tambien, agregar a Google Anthos otras distribuciones de Kubernetes de distintos proveedores o nubes públicas. En este post, revisaremos como es la arquitectura de Anthos y donde instalar Kasten K10 para proteger las aplicaciones.
Continue reading Como usar Kasten K10 con Google AnthosKasten K10 Authentik
Una de las características de Kasten K10 más utilizadas, es la integración con sistemas de autenticacion e identidad centralizados, a través de diferentes protocolos, para la gestión de acceso a los diferentes clusters de kubernetes utilizando RBAC por medio de K10 y/o para el acceso de K10 Multi-Cluster en ambientes con múltiples clusters de kubernetes. En este post, revisaremos la fácil configuración de Authentik e integración con Kasten K10.
Continue reading Kasten K10 AuthentikComo Instalar vSphere CSI Driver en RedHat OpenShift 4.x
Una de las consultas recurrentes que tenemos últimamente es como configurar el Driver CSI de vSphere en entornos OpenShift 4.x sin la necesidad de utilizar el operador que ya desarrolló VMWare, pero que sólo esta soportado para producción a partir de la versión 4.10 de OpenShift. Por tanto, en esta guía revisaremos como instalar y configurar el driver en versiones anteriores a 4.10 sin la necesidad de usar el operador de VMware.
Continue reading Como Instalar vSphere CSI Driver en RedHat OpenShift 4.xVeeam Cloud Connect Performance
Una de las plataformas más utilizadas para ofrecer servicios de gestión remota, respaldo, recuperación ante desastres, entre otros es Veeam Cloud Connect con Veeam Service Provider Console, los cuales habilitan a proveedores de servicios ofrecer múltiples opciones de protección de datos. Ademas existe Veeam Cloud Connect for Enterprise que permite a grandes empresas ofrecer internamente servicios de acuerdo a las necesidades de su negocio. En este post revisaremos una configuración simple para mejorar el rendimiento en la recepción de los datos.
Continue reading Veeam Cloud Connect PerformanceVeeam Agent para Solaris y Veeam 11a
En este post revisaremos una de las funcionalidades nuevas en la ultima versión de Veeam Backup & Replication 11a que se ha lanzado recientemente e incluye la gestión desde la consola de Veeam Backup & Replication para los agentes Unix, Veeam Agent for Solaris y Veeam Agent for AIX
Continue reading Veeam Agent para Solaris y Veeam 11aVeeam Immutable Repository con Red Hat Enterprise Linux
En este post, revisaremos la instalación de un repositorio Inmutable de Veeam con Red Hat Enterprise Linux, anteriormente revisamos una aplicación para Ubuntu llamada VeeamHubRepo, el cual nos permite fácilmente configurar un repositorio inmutable en Ubuntu Linux. Ahora revisaremos como realizar la configuración en Red Hat Enterprise Linux, con un pequeño script para la configuración del repositorio de manera automática y de fácil uso.
Continue reading Veeam Immutable Repository con Red Hat Enterprise LinuxBuenas Prácticas Veeam Plugin Oracle RMAN
En este post revisaremos las buenas practicas al realizar la instalación, configuración y administración de Veeam Plugin para Oracle RMAN, basado en la experiencia de múltiples instalaciones y revisiones en distintas empresas de variados tamaños. Incluyendo arquitecturas simples, como también, arquitecturas complejas en alta disponibilidad con Oracle RAC en distintas plataformas x86, SPARC, Power. El objetivo de este post es intentar mantener un estándar de configuración y tareas a realizar para mantener un ambiente ideal para la protección de datos de Oracle. Ademas este post incluye una guía para actualizar a la nueva versión de archivos de respaldos que genera el Plugin en su ultimo release.
Continue reading Buenas Prácticas Veeam Plugin Oracle RMANVeeam Capacity Tier Oracle Cloud Object Storage
Últimamente algunas personas me han preguntado si Veeam posee soporte o funciona con el servicio de Object Storage de Oracle Cloud, para configurarlo en Veeam Capacity Tier y ya que en el anterior post hablamos sobre Oracle, en este post veremos como integrar el servicio de Oracle Cloud Object Storage con un Veeam Scale-Out Backup Repository o SOBR y demostrar las ventajas de poseer una solución con movilidad multicloud.
Continue reading Veeam Capacity Tier Oracle Cloud Object Storage